¿Cuál es la mejor forma de quitar el gotelé?
Eliminar el gotelé de las paredes es una de las reformas que más nos demandan, especialmente cuando el objetivo es modernizar el aspecto de una vivienda. Aunque durante muchos años fue el acabado de referencia en construcciones y obras nuevas, ahora la tendencia es completamente opuesta: paredes lisas, limpias y con un acabado continuo. Pero… ¿Cuál es la mejor forma de quitar el gotelé? ¿Qué debemos tener en cuenta antes de ponernos manos a la obra?
En Azulejos La Unión vamos a ayudarte a eliminar el viejo gotelé de las paredes de tu hogar, ya sea porque has comprado una vieja vivienda que cuenta con esta técnica en sus paredes, o bien porque te has cansado de ver el gotelé en tu hogar.
¡Vamos allá!
¿Qué es lo mejor para quitar el gotelé?
Lo primero que debes tener en cuenta es que el método para eliminar el gotelé depende del tipo de pintura con el que se aplicó originalmente el gotelé: pintura plástica o pintura al temple. Para saber cual de los dos tipos es, bastará con pasar la mano por la pared. Y si observamos que nuestra mano se mancha estaremos frente un acabado en temple.
- Si el gotelé es al temple, se puede eliminar mediante humectación y raspado mecánico. La superficie de la pared la debes humedecer con agua pulverizada y retirar con una espátula, sin necesidad de aplicar ningún producto químico. La parte complicada de este proceso es no dañar demasiado las paredes con la espátula a la hora de pasarla. Normalmente es recomendable pasarle una capa de masilla para disimular esos agujeritos e imperfecciones. Esta opción es la más sencilla de ejecutar, aunque sí es bastante laboriosa.
- Si el gotelé está aplicado en su origen con pintura plática, la cosa cambia. La eliminación de esta técnica es más compleja, ya que es un material impermeable por lo que no puede reblandecerse con agua. En estos casos se opta por alisar directamente la pared con productos de recubrimiento, es decir, usamos pastas niveladoras o morteros finos de acabado, o incluso lijando mecánicamente toda la superficie. Es casi seguro que haya que repetir la operación en varias ocasiones hasta conseguir un acabado totalmente liso.
En la mayoría de los casos que nos encontramos en nuestro día a día, la opción más efectiva es aplicando una capa de imprimación selladora seguida de varias manos de pasta de renovación (que también se conoce como masilla de alisado), y un lijado final para conseguir un acabado fino, pulido y perfectamente liso.
Aunque es una reforma que podemos hacer nosotros mismos siempre es mejor confiar en un profesional. Ten en cuenta es un trabajo un tanto delicado a la hora de conseguir un buen acabado, ya que es fácil que el resultado final tenga problemas de irregularidades o sombras en las paredes.
¿Qué es mejor: cubrir el gotelé o quitarlo de la pared?
Son muchos los clientes que nos hacen esta pregunta. Nuestra respuesta es: dependiendo del estado de la superficie, del tipo de gotelé, del presupuesto que tengas y del acabado final que desees.
- Cubrir el gotelé es una opción válida siempre y cuando el gotelé de tu pared esté en buen estado, es decir, que no tenga desprendimientos o zonas sueltas. Esta opción consiste e aplicar una capa de pasta niveladora o pladur directamente sobre la pared. Es una técnica mucho menos agresiva que la eliminación total y puede ser más rápido en viviendas habitadas.
- Quitar el gotelé desde la base garantiza que el acabado va a ser mucho más profesional y duradero. Cuando eliminamos completamente el relieve, podemos detectar y reparar posibles fisuras o defectos en el soporte (tabiques de ladrillo, yeso, escayola, etc.) y estamos garantizando una mejor adherencia de los nuevos revestimientos.
Desde un punto de vista estético y técnico, nuestra recomendación como profesionales en reformas es que retires el gotelé completamente y realices un alisado completo, ya que te aseguras de que el resultado será mucho más fino, homogéneo y preparado para futuras renovaciones.
¿Cuánto se tarda en quitar el gotelé de una habitación?
El tiempo que necesitarás para quitar el gotelé de una habitación varía en función de varios factores:
- Tipo de pintura original (como hemos visto anteriormente).
- Estado de la superficie (¿Tiene grietas? ¿Zonas descolchadas? ¿Suciedad o humedades?).
- Técnica elegida (raspado, cubrimiento, lijado, pladur).
- Tamaño de tu habitación y altura de los techos.
Como aproximación, en unas condiciones normales, un equipo de profesionales puede eliminar el gotelé y alisar una habitación de aproximadamente 12 m² en 2-3 días laborales, incluyendo el tiempo desecado entre capas y los acabados finales (lijado, sellado e imprimación previa a la pintura).
Si se trata de una reforma completa de toda la vivienda, los tiempos cambian bastante en función de la superficie, la logística y el acceso a la vivienda. De media, una reforma de gotelé en una vivienda de 80 m² puede realizarse ente 7-15 días.
Métodos y técnicas para alisar la pared
En el sector de las reformas, utilizamos tres métodos principales para alisar paredes con gotelé. Cada una de estas técnicas tiene unas ventajas, costes y requisitos a tener en cuenta.
Eliminación por raspado
Este método sólo es posible cuando el gotelé está hecho con pintura al temple. Como hemos comentado antes, se basa en mojar la superficie con un pulverizador y raspar con una espátula. Aunque es el método más económico, es muy complejo de ejecutar a la perfección, ya que corres el riesgo fácilmente de dañar la pared, y no recomendable en grandes superficies. Además, es frecuente que haya que reparar el soporte tras el raspado.
Alisado con pasta niveladora
Esta es la técnica que más utilizamos los profesionales cuando nos enfrentamos a un gotelé. Consiste en aplicar de 2 a 3 manos de masilla de renovación o pasta de alisado sobre el gotelé (ya sea plástico o al temple). Esta pasta o masilla se aplica con una llana o espátula ancha y se deja secar para, posteriormente, lijar, con el fin de conseguir una pared completamente lisa. Es un método limpio, eficaz y con un resultado garantizado, especialmente si se realiza por un profesional.
Revestimiento con placas de pladur
Cuando te enfrentas a una reforma de una vivienda en mal estado o cuando buscas un resultado muy rápido y sin polvo, esta técnica es la ideal. Consiste en la instalación de placas de cartón yeso sobre la pared mediante perfilería metálica o con adhesivo. Es cierto que es un método que aumenta el espesor de las paredes y notarás que se reduce un poco el espacio, pero también conseguirás un acabado es perfecto y podrás pasar al paso de pintura inmediatamente después de su instalación.
Reformas de viviendas
Este tipo de trabajos como hemos comentado son un poco delicados porque conseguir ese acabado totalmente liso conlleva muchas horas de enmasillado y lijado y tener una buena mano para dejar las superficies totalmente lisas.
Si eres un poco manitas puedes probar a hacerlo tu mismo pero te recomendamos que si piensas reformar tu casa y con ello quitar el gotelé de la misma para darle un toque mas actual busques una empresa de reformas como Azulejos La Unión que cuente con diferentes oficios entre ellos con un buen pintor profesional y te aseguraras que tus paredes luzcan totalmente lisas.
Posteriormente a la eliminación del gotelé ya podrás pintar tu casa a tu entero gusto, optando por colores sencillos como blanco, gris claro o colores ocres o bien por darle vida utilizando tonalidades o colores según sea la personalidad del espacio que quieras pintar. En cualquier caso, siempre debes asesorarte por un profesional para encontrar el color y tono perfecto según tus preferencias.
En Azulejos y Reformas La Unión contamos con todo tipo de profesionales de distintos oficios y en especial con un equipo de pintores que realizan sus trabajos con una garantía de éxito del 100%. Pregunta por todos nuestros servicios de reformas integrales. Estaremos encantados de poder ofrecerte nuestra ayuda.
Artículos que te pueden interesar:
- Saca el máximo partido a un cuarto de baño pequeño
- Consejos para que tu baño sea más moderno
- Tendencias en baños
- Clásicos que vuelven: Azulejos tipo Metro
- Dale un toque actual a tu casa quitando el gotelé

Responsable de obras y equipos técnicos
Técnico especializado en albañilería y fontanería. Con más de 18 años de experiencia en el sector de la construcción, Iván es jefe de obras en Azulejos La Unión y se encarga de coordinar la ejecución técnica de las reformas, asegurándose de que cada fase del proyecto se realice conforme a los plazos establecidos.
Su habilidad para resolver problemas técnicos y su conocimiento exhaustivo de los materiales, como los azulejos o los sistemas de calefacción, lo han convertido en una pieza fundamental en el equipo. Iván en Azulejos La Unión es conocido por su enfoque práctico, su compromiso por la calidad y la excelencia y su capacidad por liderar equipos multidisciplinares en cada obra.